About relaciones de pareja
About relaciones de pareja
Blog Article
No es necesario hacer todas las cosas juntos. Y luego debe haber un espacio común en el que se desarrollen como pareja, pasando tiempo juntos, realizando aficiones comunes y todo lo que conlleva el día a día y la vida de la pareja como tal.
Son relaciones con mucha pasión, pero que carecen de los otros dos componentes que menciona Robert J. Sternberg en su teoría. Muchas veces refleja las fases iniciales de una pareja y también se pueden incluir las parejas que tienen relaciones cortas o triviales.
Para lograr una conexión duradera y satisfactoria, es crucial entender y aplicar ciertos principios clave que promueven el bienestar y la armonía.
"Por ejemplo, si soy un misántropo entonces lo más probables es que no confíe en la gente y por lo tanto no pueda ser feliz en mi relación", ilustra el profesor de la Universidad de California en Davis.
Cuando los conflictos se repiten: Si los mismos problemas se repiten una y otra vez, la terapia puede ayudarles a encontrar soluciones más duraderas.
Creo que la sociedad nos hizo pensar que si estamos con alguien tenemos prohibido mirar o que nos guste alguien más...y eso nos trajo muchos problemas. Sin entrar en temas de autoestima.
Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de los propios problemas personales no resueltos.
A veces no hay palabras para expresar el sentimiento que te embarga de agradecimiento hacia las personas que se comprometen de tal forma como tú. Ello te hace seguir click here confiando y luchando. No cambies.
Los miembros de la pareja son libres y deben sentirse así. Lo son para elegir estar en la relación y para tomar sus propias decisiones.
Las relaciones de pareja pueden brindarnos un sentido de pertenencia y seguridad, y también pueden fomentar el crecimiento private y la autorrealización.
El terreno en el que más problemas da una comunicación inadecuada es el de las discusiones. Se puede aprender a discutir de una manera constructiva, en la que aportemos nuestro punto de vista con respeto y expliquemos como nos estamos sintiendo, sin necesidad de entrar en un círculo vicioso de reproches y acusaciones en el que lo más possible es que acabemos discutiendo acerca de algo que ocurrió hace años, dejando del lado el tema que hizo que comenzara la discusión.
A medida que dos personas se acercan y comparten sus vidas, se establecen vínculos profundos que pueden ser gratificantes y, a veces, desafiantes. Es esta complejidad lo que hace que las relaciones de pareja sean un campo de estudio tan essential en la psicología.
Compromiso: la decisión de mantener una relación a largo plazo y de trabajar en ella para mantenerla saludable y feliz.
Equidad y reciprocidad. Las responsabilidades y decisiones se toman de manera equitativa, respetando a ambas partes.